COMUNICADO FSM: LA FSM ESTÁ AL LADO DE LOS TRABAJADORES Y LOS PUEBLOS DE CUBA, VENEZUELA Y NICARAGUA

 


La Federación Sindical Mundial, en nombre de sus 110 millones de afiliados en 135 países del mundo entero, ratifica su solidaridad con los trabajadores y pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua al negárseles su participación en la Cumbre de los Pueblos, como acciones unilaterales de exclusión del gobierno de los EEUU a dichos países, de participar en la IX Cumbre de las Américas a desarrollarse entre el 6 y el 10 de junio en Los Ángeles, California.

Para la FSM, el derecho de los pueblos a decidir por sí mismo libre y democráticamente sobre su presente y su futuro, sin discriminación de ningún tipo, es un principio fundamental, ratificado en el recién finalizado 18 Congreso de nuestra organización.

Una vez más apoyamos toda acción de integración y unidad de los trabajadores por un bien común, que se oponga a la subversión del sistema económico, político y social que de manera soberana determina cada nación.

¡Seguimos juntos, por la satisfacción de nuestras necesidades contemporáneas; contra la barbarie imperialista-capitalista!

 

Oficinas Centrales de la FSM

http://www.wftucentral.org/comunicado-fsm-la-fsm-esta-al-lado-de-los-trabajadores-y-los-pueblos-de-cuba-venezuela-y-nicaragua/?lang=es


Comunicado de la FSM sobre la 110ª CIT

 


Con motivo del inicio de la 110a CIT, la FSM dirige un cordial saludo a todos los representantes de los trabajadores. Desde su fundación en 1945, la FSM presta particular atención a su intervención dentro de la OIT, tratando los procedimientos de esta organización como un campo de lucha, ya que sus decisiones, de una forma u otra, afectan las condiciones de vida y de trabajo de los trabajadores.

Las intervenciones de la FSM promueven desde siempre las posiciones del movimiento sindical clasista y al mismo tiempo exponen las políticas antiobreras y los fenómenos de sometimiento de esta organización a intereses contrarios a las demandas y expectativas de los trabajadores.

Es obvio que la OIT está cada vez más subordinada al ambiente antiobrero y antipopular generado por las duras políticas neoliberales impuestas en las últimas décadas por los círculos dominantes del capitalismo global.

No hay duda de que su papel y eficacia han disminuido significativamente desde los años 50, 60 y 70.

Es hora de que las Declaraciones de la ONU y los Convenios de la OIT sobre las libertades democráticas y sindicales se apliquen plenamente en su propio funcionamiento y que se ponga fin de una vez por todas a la discriminación y exclusión contra la FSM y otros sindicatos independientes.

Mientras las relaciones laborales se desregulan constantemente y la negociación colectiva se reduce y se violan los convenios colectivos, mientras el trabajo estable y permanente se reemplaza por las llamadas formas “flexibles”, mientras que el trabajo infantil, en lugar de eliminarse, se vuelve más severo, mientras que el sector de los servicios públicos y otras empresas sociales se privatizan rápidamente, el lema, por lo demás ambicioso y correcto, adoptado por la OIT para el “trabajo decente”, en la práctica suena bien pero no tiene consecuencias.

Lo mismo ocurre con la discusión sobre el futuro del trabajo. ¿Cuál es el valor de este debate, dado que el presente del trabajo se caracteriza tan abiertamente por retrocesos y socavación masiva de derechos y logros?

Para la FSM es claro que sólo con las luchas y con las reivindicaciones militantes organizadas se realizan los objetivos del movimiento obrero y se logra el progreso social.

Por eso, en el marco de la CIT de este año, la FSM hace un llamado a los representantes de los trabajadores, a los sindicatos clasistas participantes o asistentes, a ser activos y exigir un trabajo decente real y una vida digna para los trabajadores, luchando de manera combativa por:

– la mejora del nivel de vida de los trabajadores y pensionistas

– una sanidad pública y gratuita para todos

– las libertades sindicales y democráticas

– la igualdad de género

– la erradicación del racismo y de la xenofobia

– la protección del medio ambiente

– la solidaridad obrera

– el fin de las guerras e intervenciones imperialistas, la disolución de la OTAN, la destrucción de las armas nucleares

– el respeto al derecho de todos los pueblos a decidir por sí solos sobre su presente y futuro

 

Oficinas Centrales de la FSM

http://www.wftucentral.org/comunicado-de-la-fsm-sobre-la-110a-cit/?lang=es

 

Contrato de suministro de vestuario y complementos para Agentes Medioambientales y Vigilantes del Dominio Público Hidráulico de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, anualidades 2021-2023

 

  • Anuncio de formalización de contratos de: Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Objeto: Contrato de suministro de vestuario y complementos para Agentes Medioambientales y Vigilantes del Dominio Público Hidráulico de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, anualidades 2021-2023. Expediente: CU(SG)-6508.

Se disponen determinadas emisiones de Obligaciones del Estado en el mes de junio de 2022 y se convocan las correspondientes subastas

 

Deuda del Estado
  • Resolución de 27 de mayo de 2022, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se disponen determinadas emisiones de Obligaciones del Estado en el mes de junio de 2022 y se convocan las correspondientes subastas.

Se registran y publican las tablas salariales definitivas para el año 2021 y provisionales para el año 2022 del Convenio colectivo de la industria de fabricación de alimentos compuestos para animales

 

  • Resolución de 17 de mayo de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registran y publican las tablas salariales definitivas para el año 2021 y provisionales para el año 2022 del Convenio colectivo de la industria de fabricación de alimentos compuestos para animales.

Se registran y publican la revisión salarial y las correspondientes tablas para el año 2022 del Convenio colectivo de Médicos del Mundo

 

Se registran y publican las tablas salariales definitivas para el año 2021 del Convenio colectivo estatal de estaciones de servicio

 

Se registra y publica la revisión salarial para el año 2021 del VIII Convenio colectivo estatal de gestorías administrativas

 

Se registra y publica el VII Convenio colectivo de Patentes Talgo, SLU

 

Se registra y publica el VI Acuerdo estatal sobre materias concretas y cobertura de vacíos del sector cementero

 

Se registra y publica el Acuerdo sobre fraccionamiento del pago de atrasos en el marco del Convenio colectivo nacional de la industria de fabricación de alimentos compuestos para animales 2019-2025

 

  • Resolución de 17 de mayo de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo sobre fraccionamiento del pago de atrasos en el marco del Convenio colectivo nacional de la industria de fabricación de alimentos compuestos para animales 2019-2025.

Se registra y publica el Acuerdo marco del sector de la pizarra

 

Se registra y publica el Acuerdo de modificación y prórroga del Convenio colectivo del grupo Cepsa

 

Suministro e instalación de 22 bucles magnéticos en las dependencias de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Cádiz

 

  • Anuncio de formalización de contratos de: TGSS-Dirección provincial de Cádiz. Objeto: Suministro e instalación de 22 bucles magnéticos en las dependencias de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Cádiz. Expediente: 2022ABU0271122.

Comunicado de la FSM sobre los aumentos de precios

 


La inflación, las consecuencias de la guerra en Ucrania y la especulación, sobre todo en los artículos de primera necesidad, alimientos y combustibles, han mermado todavía más los ingresos de los estratos populares, ya reducidos por la prolongada crisis económica. La crisis se ve exacerbada por la postura hipócrita de los EEUU, la UE y sus aliados, que insisten en echar leña al fuego, en lugar de apuntar a la desescalada y el fin de la guerra. Su perseverancia con la política de sanciones y la escalada del conflicto – más allá de perpetuar el sufrimiento del pueblo ucraniano y el riesgo de un conflicto generalizado- genera unas pesadas cargas económicas adicionales para los pueblos de Europa y el mundo.

La realidad es que los aumentos de precios no afectan de forma general y equitativa al conjunto de la sociedad. La especulación y los efectos de la inflación afectan ante todo a las y los trabajadores y a la gente común que gasta sus salarios principalmente en necesidades básicas. El aumento de precios combinado con salarios nominales persistentemente bajos reduce el salario real y el poder adquisitivo de los empleados. Por lo tanto, aquellos que producen todo- y dadas las enormes capacidades productivas de hoy podrían satisfacer todas sus necesidades contemporáneas- son los que tienen dificultades para adquirir incluso los bienes más esenciales.

La Federación Sindical Mundial expresa una vez más su solidaridad con el pueblo de Ucrania y los pueblos de todo el mundo que se convirtieron en víctimas de la competencia interimperialista y la búsqueda incesante de ganancias. Condenamos la especulación del capital y la indiferencia de los gobiernos burgueses. Exigimos reducción de impuestos, aumento de salarios y pensiones, medidas efectivas para enfrentar los aumentos de precios y aseguramiento de los bienes necesarios para los estratos populares.

 

Oficinas Centrales de la FSM

http://www.wftucentral.org/comunicado-de-la-fsm-sobre-los-aumentos-de-precios/?lang=es


La Universidad de Cádiz convoca concurso para la provisión de plaza de cuerpos docentes universitarios

 

La Universidad de Cádiz convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios

 

Reunión preparatoria de la FSM rumbo a la 110ª CIT

 


La reunión preparatoria de la Federación Sindical Mundial se celebró virtualmente hoy, 24 de mayo de 2022, con la participación de decenas de miembros del Consejo Presidencial de la FSM, cuadros y amigos.

El Secretario General de la FSM, Pambis Kyritsis, pronunció el discurso de apertura, analizando las prioridades de la FSM y su papel en el escenario sindical internacional así como en el seno de las organizaciones internacionales.

Todos los ponentes subrayaron la necesidad de la intensificación de las luchas de la FSM y su mejor coordinación en todos los niveles, así como la importancia de la implementación de las derivaciones del 18º Congreso de la FSM.

http://www.wftucentral.org/reunion-preparatoria-de-la-fsm-rumbo-a-la-110a-cit/?lang=es


Se aprueba la oferta de empleo público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado correspondiente a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público

 

  • Real Decreto 408/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado correspondiente a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2022

 

Oferta de empleo público

Se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo

 

Riesgos laborales
  • Real Decreto 395/2022, de 24 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.

LA CONFLUENCIA SINDICAL DE LA BAHÍA DE CÁDIZ EN SOLIDARIDAD CON LA PLANTILLA DE LIMPIEZA DEL HOSPITAL DE PUERTO REAL

 



Tras más de dos semanas de huelga indefinida en lucha por un convenio justo, las trabajadoras y trabajadores del Servicio de Limpieza del Hospital de Puerto Real continúan sufriendo el desprecio de parte de la empresa concesionaria, CLECE, y los abusos de la Junta, que fija los “servicios mínimos” (actualmente impugnados) como jornadas normalizadas de trabajo, prácticamente.

Como las trabajadoras mismas explican, durante los duros días de la pandemia, se les pedía un rendimiento “del 200%” pero en cuanto a reconocerles una subida conforme al IPC real, el descongelamiento de los trienios y otras justas demandas para este nuevo convenio, para eso, la empresa rebaja su rendimiento al nivel de lo intolerable. Y esto es así porque CLECE lo que intenta es sacar el máximo beneficio –explotando al máximo a sus trabajadores– de la concesión ganada en un hospital público… una concesión que ni siquiera se le otorga por vía directa sino a través de un intrincado sistema de subcontratación entre empresas que resulta de la política de PRIVATIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO que no hace más que degradar la Salud de toda la población y los derechos laborales de quienes trabajan para el sistema público.

Desde la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz, expresamos nuestro incondicional apoyo a la plantilla de limpieza del Hospital de Puerto Real, les animamos en su justa lucha por un convenio digno y animamos igualmente a toda la población gaditana a solidarizarse con estas trabajadoras y trabajadores y a exigir el fin de los recortes de los servicios públicos en general y en particular la participación en las movilizaciones en Defensa del Sistema Público de Salud, CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA.



Se publican los resultados de las subastas de Letras del Tesoro a tres y nueve meses correspondientes a las emisiones de fecha 13 de mayo de 2022

 

Deuda del Estado
  • Resolución de 12 de mayo de 2022, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Letras del Tesoro a tres y nueve meses correspondientes a las emisiones de fecha 13 de mayo de 2022.

Resolución de 16 de mayo de 2022, de la Delegación Especial del Estado en el Consorcio Zona Franca de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plaza de personal laboral fijo con la categoría de Responsable de Gestión y Equipo de Taller, Grupo II, nivel B

 

  • Resolución de 16 de mayo de 2022, de la Delegación Especial del Estado en el Consorcio Zona Franca de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plaza de personal laboral fijo con la categoría de Responsable de Gestión y Equipo de Taller, Grupo II, nivel B.