Declaración de solidaridad con el pueblo de Swazilandia

 


La Federación Sindical Mundial-FSM se compromete a apoyar plenamente al pueblo de Swazilandia en su lucha por su libertad.

Hemos notado con interés las protestas a nivel nacional que buscan llevar la democracia a ese país.

A lo largo de los años, la FSM ha estado del lado del pueblo de Swazilandia en su lucha liderada por el Movimiento Democrático Unido de los Pueblos PUDEMO.

Alentamos la unidad demostrada por el pueblo en ciudades, áreas rurales, fábricas y granjas y a través de líneas políticas para trabajar juntos por la libertad.

En el pasado hemos organizado varias actividades solidarias a lo largo de los años. Condenamos los disparos contra personas por parte del ejército y la policía.

Pedimos a las autoridades de Swazilandia:

  • Desbancar partidos políticos
  • Permitir que los exiliados regresen a casa
  • Liberar a todos los presos políticos
  • Permitir elecciones libres y democráticas donde el pueblo elija a sus líderes.

También hacemos un llamado a todas nuestras organizaciones aliadas alrededor del mundo para que envíen mensajes de solidaridad al pueblo.

http://www.wftucentral.org/declaracion-de-solidaridad-con-el-pueblo-de-swazilandia/?lang=es



Se acuerda la modificación sustancial de la concesión administrativa de la que es titular la Federación Andaluza de Vela en el Puerto de la Bahía de Cádiz

MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA

Se crea una Comisión de trabajo para el asesoramiento forense sobre las actuaciones previstas para la exhumación y la identificación de los restos de personas en las criptas del Valle de los Caídos

 

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA

Comisiones de trabajo
  • Orden PCM/688/2021, de 29 de junio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de junio de 2021, por el que se crea una Comisión de trabajo para el asesoramiento forense sobre las actuaciones previstas para la exhumación y la identificación de los restos de personas en las criptas del Valle de los Caídos.

Se disponen determinadas emisiones de Bonos y Obligaciones del Estado en el mes de julio de 2021 y se convocan las correspondientes subastas

 

Deuda del Estado
  • Resolución de 25 de junio de 2021, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se disponen determinadas emisiones de Bonos y Obligaciones del Estado en el mes de julio de 2021 y se convocan las correspondientes subastas.

La Universidad de Sevilla convoca concurso-oposición para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral fijo del Grupo I

 

Se prorroga la Orden SND/413/2021, de 27 de abril, sobre las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de la República de la India a su llegada a España, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

 

Medidas sanitarias
  • Orden SND/660/2021, de 23 de junio, por la que se prorroga la Orden SND/413/2021, de 27 de abril, sobre las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de la República de la India a su llegada a España, durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes

 

MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL

Política de empleo
  • Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.

Real Decreto-ley 12/2021, de 24 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua

 

JEFATURA DEL ESTADO

Medidas urgentes
  • Real Decreto-ley 12/2021, de 24 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua.

Se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19

 

MINISTERIO DEL INTERIOR

Fronteras
  • Orden INT/647/2021, de 23 de junio, por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Se dispone la emisión de Obligaciones del Estado a diez años mediante el procedimiento de sindicación

 

Deuda del Estado

Se fijan las indemnizaciones que correspondan a las personas que sufran accidentes al colaborar en los trabajos de extinción de incendios forestales

 

Incendios forestales. Accidentes

Comunicado del Secretariado Nacional FSM Colombia

 


La Confluencia Sindical estuvo presente en la marcha y manifestación durante la Huelga General convocado por CGT contra el cierre de Airbus Puerto Real

 ✊🏽Ayer viernes la Confluencia Sindical estuvo presente en la marcha y manifestación durante la Huelga General convocado por CGT contra el cierre de Airbus Puerto Real. A pesar de la lluvia, la movilización fue numerosa y contó con la asistencia de diversos movimientos y tejido social y popular gaditano. Una jornada de lucha más, que no será la última, en defensa del sector industrial, de los derechos laborales y de un futuro digno para nuestra Bahía.

¡Una sola clase, una sola lucha!
¡Airbus Puerto Real no se cierra!
📸Fotografías de Antonio Crespo   

https://www.facebook.com/confluencia.sindical.cadiz/


Se establecen las disposiciones de aplicación del Plan de recuperación del atún rojo en el Océano Atlántico Oriental y el Mar Mediterráneo para 2021

 

Pesca marítima

Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de mayo de 2021, por el que se aprueba la terminación del procedimiento de repercusión de responsabilidades por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea iniciado a Andalucía

 

Derecho de la Unión Europea
  • Resolución de 3 de junio de 2021, del Fondo Español de Garantía Agraria, O.A, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de mayo de 2021, por el que se aprueba la terminación del procedimiento de repercusión de responsabilidades por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea iniciado a la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos

 

  • Resolución de 10 de junio de 2021, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos.

Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 10/2021, de 18 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por la borrasca "Filomena"

 

Medidas urgentes
  • Resolución de 10 de junio de 2021, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 10/2021, de 18 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por la borrasca "Filomena".

Se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales

 

Estatuto de los Trabajadores
  • Resolución de 10 de junio de 2021, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 9/2021, de 11 de mayo, por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, para garantizar los derechos laborales de las personas dedicadas al reparto en el ámbito de plataformas digitales.

20 de junio – Día Mundial de los Refugiados

 


Un refugiado, según la Convención de Ginebra, es alguien que abandona voluntariamente el Estado del que es ciudadano, debido a un fundado temor de ser perseguido allí por razones de religión o guerra o incluso por su condición de miembro de un grupo social u opinión política en particular (refugiado político), y además le es imposible obtener protección de su país o, debido a este temor, no desea estar bajo esa protección.

Esta descripción típica en la vida real se traduce en:

  • mujeres saltando al mar con sus hijos, sin saber nadar, para escapar de los bombardeos
  • personas que mueren de una simple apendicitis, indefensos en la celda en la que han estado encerrados, llegando al “mundo occidental civilizado”, después de haber viajado innumerables millas en duras condiciones, perseguidos por el régimen, la guerra o por la miseria y la pobreza
  • niños que viven en campos de concentración modernos, los llamados hot spots, sin poder ir a la escuela, sin jugar, sin infancia… Niños que de repente se convirtieron en adultos al ver los cadáveres de sus amigos o familiares, luego de un ataque militar en su lugar
  • familias que se separan durante su huida y que los líderes políticos de los estados poderosos impiden su reunificación, porque “su economía” no puede soportar un mayor número de refugiados

Esta es la brillante realidad, que puede enriquecerse con cientos de historias trágicas y descripciones oscuras, como las que escuchamos y vemos a diario en los boletines de noticias. Es una realidad en la que las personas son tratadas como números, perdiendo todo rastro de dignidad y, a menudo, conduce al suicidio, mientras han logrado sobrevivir a guerras y otras aflicciones.

El 20 de junio, Día Mundial del Refugiado, es una buena oportunidad para crear conciencia sobre la difícil situación de los refugiados en todo el mundo y sobre los esfuerzos para proteger sus derechos humanos.  La FSM acoge como siempre este aniversario, como una jornada simbólica para seguir desarrollando la solidaridad y el apoyo a nuestros semejantes que se han encontrado en esta situación. El refugiado es un problema social profundo, que ahora ha alcanzado las dimensiones de una crisis humanitaria, ya que según las estadísticas, cada minuto 20 personas abandonan sus hogares para evitar guerras o persecuciones. Sin embargo, como Federación Sindical Mundial, como representante del movimiento clasista mundial con más de 105 millones de afiliados en 130 países, creemos que la mejor manera de honrar a los refugiados, pero también de ofrecerles una ayuda sustancial, es luchar para eliminar las causas que provocan el refugiado. Hemos luchado, luchamos y lucharemos por todos los problemas, grandes o pequeños, que puedan aliviar su situación, desde la instalación de centros de acogida donde se acogerá a los refugiados en condiciones dignas y con todos los suministros básicos para la vida humana, hasta que los trámites sean agilizados, y contar con los documentos necesarios para poder desplazarse al destino de su elección. Pero lo más importante es detener las guerras, que es uno de los principales factores del movimiento forzado. Las rivalidades y antagonismos económicos, que se desarrollan entre los grandes estados capitalistas y sus multinacionales, llevan a millones de personas a la persecución. Muchas veces el movimiento forzado de poblaciones se hace solo para que una multinacional proceda a la extracción de minerales o petróleo en las tierras ancestrales de los indígenas. El movimiento sindical clasista mundial debe apuntar a estas causas, destacar y arrojar luz sobre el culpable del problema de los refugiados: es el capitalismo, el sistema socioeconómico basado en la codicia del gran capital. Para las ganancias de las multinacionales, la vida humana es solo un número, una estadística. Para la clase obrera, sin embargo, la vida humana, especialmente de los trabajadores y los estratos populares, es el bien supremo. La FSM hace un llamado a todos sus miembros y amigos, así como a toda la clase obrera, independientemente de su raza, nacionalidad, religión o género, para intensificar su lucha, desarrollar su solidaridad e incrementar sus actividades en torno al tema de los refugiados.

No estamos hablando de caridad, donde con una manta y un paquete de espaguetis nos deshacemos del tema. Estamos hablando de acción militante, donde el movimiento sindical organizado exigirá a los estados y a sus liderazgos políticos, la solución inmediata de los problemas:

  • mejorar las condiciones de vida en los centros de recepción existentes
  • atención médica inmediata, especialmente durante este período de la pandemia COVID1919
  • proporcionar los documentos necesarios y acelerar el traslado de refugiados al destino de su elección.
  • reunificación de todas las familias de refugiados, que fueron separadas durante su huida irregular de su lugar acceso a la educación escolar para todos los niños refugiados
  • detener inmediatamente las guerras y las intervenciones militares

Así es como creemos que celebramos el Día de los Refugiados y así es como creemos que el movimiento clasista debería abordar el tema de los refugiados: como otro absceso del podrido sistema capitalista.

El Secretariado

http://www.wftucentral.org/20-de-junio-dia-mundial-de-los-refugiados/?lang=es