Se registra y publica el Convenio colectivo de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA, SME

Convenios colectivos de trabajo

Convenio con la Diputación Provincial de Cádiz

MINISTERIO DE HACIENDA

Convenios

Nepal: el comité de coordinación de la FSM organizó un seminario muy importante


El comité de coordinación de la FSM organizó un seminario muy importante en Nepal con participación masiva y gran éxito. El seminario tuvo lugar el 27 de diciembre de 2019 bajo el título "Revolución socialista y movimiento laboral". En el seminario, participaron decenas de trabajadores, sindicalistas, cuadros elegidos de varios órganos de la FSM y otros invitados notables, que tuvieron una fructífera discusión sobre El futuro de la clase obrera nepalí.
Durante el seminario, se presentó el libro del compañero Premal Kumar Khanal, miembro del Consejo Presidencial de la FSM y Coordinador del comité de coordinación de la FSM en Nepal, titulado "Movimiento laboral por delante, revisando las leyes laborales contemporáneas".


sábado, 28 de diciembre de 2019

ACUERDO DE ÚLTIMA HORA EN EL SERCLA DE SEVILLA ENTRE EL SINDICATO C.T.A. Y LAS EMPRESAS SECORBUS S.L. Y SECIBUS S.L.

Durante toda la mañana, del día de hoy (26-12-19) el Sindicato Coordinadora de Trabajadores de Andalucía y las empresas SECORBUS Y SECIBUS dedicadas al transporte de viajeros en líneas de largo recorrido han estado negociando en las dependencias del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, SERCLA de Sevilla.
La empresas que amenazó de despido a 9 de sus empleados, de los 80 que cuenta en Andalucía, entre los que se encuentran dos representantes legales de los trabajadores, el mismo día de Navidad, día 24, entregó a los 9 empleados la comunicación de una sanción de suspensión de empleo y sueldo de 80 días. El motivo es que durante las paradas que se hacen en los viajes, la empresa quiere que en lugar de poner el tacografo en disponible, ordena que
se ponga en descanso. Y la interpretación que los trabajadores realizamos hacemos, y creemos que es la correcta, es que si un conductor tiene una interrupción de la conducción porque los viajeros se paran a tomar café, eso no es descanso, porque el conductor tiene que estar pendiente del vehículo para moverlo en el momento que fuese necesario y la responsabilidad del vehículo a su cargo, por lo tanto, no está en descanso, está disponible. Púes por esta cuestión pretendían sancionar a 9 padres de familia con 80 días de empleo y suelo. Y el Sindicato que inicialmente sospechamos y seguro que no nos equivocamos, que como digo sospechábamos que los querían despedir, convocamos una huelga indefinida. Que comenzaba justo el día 27 a las 0 horas, o a las doce de la noche, como mejor se prefiera.
En la negociación del SERCLA de Sevilla, C.T.A. ha planteado reducir la sanción a una amonestación y realizar una consulta sobre el uso y la posición de los taquigrafos al Ministerio de Fomento y si el Ministerio de Fomento le da la razón a la empresa, nosotros aceptaríamos una sanción leve, y si nos da la razón a los trabajadores no habría Sanción.
Después de deliberar cada parte empresas y C.T.A., cada uno por su parte con los mediadores, se llega al preacuerdo de aceptar una sanción de 20 días, divididos en dos meses distintos en 10 días su aplicación, es decir, en dos veces, para que fuese tan lesivo para los trabajadores. Esa propuesta la acepta la empresa según los mediadores, entran las empresas, dicen que sí, van a consultar y entran diciendo que la sanción mínima que impondrían sería
de 30 días. Decididamente C.T.A. le dice que no acepta y que habrá huelga. Y van otra vez a consultar y aceptan definitivamente 20 días de sanción en lugar de los 80 y los 20 divididos en dos meses. Por lo que no estando los trabajadores ni el sindicato de acuerdo pero estimando que es la solución más conveniente, los trabajadores deciden que C.T.A. desconvoca la Huelga.
¿ Qué valoración hace C.T.A.?. Pues creemos que la cuestión ha quedado clara, la empresa no se ha atrevido a hacer la consulta en el Ministerio de Fomento, por lo que ha demostrado, que su único interés es que no disponen de la plantilla suficiente, y su interés está en forzar a los trabajadores a que hagan un registro de muy dudosa legalidad. Por lo tanto, la empresa iba a quitarse de en medio, literalmente a estos trabajadores. Lo único que ha ocurrido es que saben que con C.T.A. la huelga iba a ser dura, y que le iba a costar bien el dinero y por eso han echado marcha atrás queriendo mantener el principio de autoridad que no la razón que no la tienen.
Y para despejar dudas, C.T.A. hará la consulta por escrito al Ministerio de Fomento, a la Dirección General de Tráfico y a la Inspección de Trabajo y a ver esos tres organismos oficiales lo que dicen sobre la interpretación de las normas, y veremos si eso que hoy hemos aceptado porque era la salida más conveniente, ha sido un abuso de poder o no.
De la misma manera hemos dicho en las comunicaciones públicas que no se permitía a los representantes de los trabajadores hacer uso del crédito horario para asuntos sindicales. Y vamos a volver a pedir dicho crédito horario y si no nos lo dan vamos a interponer la correspondiente demanda por tutela de la libertad sindical.
Y vamos a exigir que las cuotas sindicales que se le descuentan mes a mes, se ingresen mes a mes y si no van a tener la correspondiente demanda. Y vamos a exigir que se le pague todo lo que le corresponde a cada trabajador y si no vamos a demandar.
Y esperamos que ambas empresas dejen de perseguir a nuestros afiliados. Porque otros trabajadores de estas empresas están haciendo los registros de tacografo igual que los de Córdoba y nadie los ha sancionado ni llamado la atención. Entonces en Córdoba ¿porqué? Porque son de C.T.A..
Esperamos que la empresa haya aprendido un poquito porque, si no más pronto que tarde, se verán con otra huelga y la próxima puede ser que las represalias no les funcionen.
El resultado de la negociación de hoy es un éxito de los trabajadores de C.T.A.
Los SERVICIOS MINIMOS del MINISTERIO DE FOMENTO, una auténtica vergüenza, como el ministerio restringe el derecho a la huelga de los trabajadores, a base de decretazo, no los ha negociado con los convocantes de la huelga en este caso C.T.A., los ha mandado firmados por el Secretario de Estado a las dos de la tarde, nosotros tenemos que preavisar con 10 días de antelación pero ellos nos lo comunican 10 horas antes de la huelga y cuando los registros de entrada de las administraciones están cerrados, para que no le podamos impugnar. Ponen como servicios mínimos el 50% de los servicios ordinarios, es decir, que si en lugar de estar en periodo navideño estamos después de las fiestas para llegar a ese 50%, tienen que poner más autobuses y más conductores de los que habitualmente están trabajando.
Como decirlo más claro UNA AUTENTICA VERGÜENZA DE GOBERNANTES. Los servicios mínimos son servicios esenciales, totalmente esenciales.




Real Decreto-ley 18/2019, de 27 de diciembre, por el que se adoptan determinadas medidas en materia tributaria, catastral y de seguridad social

Medidas urgentes

Panamá: FAT organiza marcha exigiendo justicia por la masacre producida por ejercito EEUU en 1989


“La Federación autentica de trabajadores FAT, Marcho este 20 de diciembre de 2019, en la ciudad de panamá, exigiendo justicia por la masacre producida por el ejército de los estados unidos en 1989 cuando invadió injustamente nuestro pueblo panameño, pueblo con gente luchadora, inocentes revolucionario que siempre ha luchado por la liberta total de nuestra soberanía nacional.
¡Prohibido olvidar! ¡ Ni perdón, ni olvido!. ¡20 de diciembre duelo Nacional!”
(Véanse fotos abajo)

Se convocan acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional

Instituto Nacional de Administración Pública. Cursos
  • Resolución de 19 de diciembre de 2019, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas en materia de seguridad de las tecnologías de la información y la comunicación, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional.

Empezó hoy el Seminario de la FSM en colaboración con la UNESCO en Quito, el Ecuador


El Seminario de la FSM sobre la protección del patrimonio y de las condiciones de vida de los pueblos indígenas en el Ecuador se lleva a cabo hoy en el marco del programa de participación de la UNESCO 2018-2019 y hospedado por la Confederación de Trabajadores del Ecuador, CTE.
En la ocasión del seminario, los participantes sindicalistas exprimieron su apoyo y solidaridad internacionalista con los las luchas de los y las trabajadores de Francia contra el ataque a sus pensiones y seguridad social.

Prórroga del contrato de servicio de vigilancia y seguridad de los edificios dependientes de la D.P. de la TGSS. de Cádiz

Anuncio de formalización de contratos de: TGSS-Dirección Provincial de Cádiz. Objeto: Prórroga del contrato de servicio de vigilancia y seguridad de los edificios dependientes de la D.P. de la TGSS. de Cádiz. Expte inicial n.º 2019AVI0611119. Expediente: 2019PVI1231120.

Se registra y publica el Convenio colectivo de la Sociedad General de Autores y Editores

Resolución de 11 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de la Sociedad General de Autores y Editores.

Se registra y publica el Acuerdo sobre control horario y registro de la jornada del XII Convenio colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y educación infantil.

Resolución de 10 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo sobre control horario y registro de la jornada del XII Convenio colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y educación infantil.

Comunicado de la FSM con motivo del Día Internacional del Migrante


La Federación Sindical Mundial (FSM), en representación de 97 millones de trabajadores y trabajadoras en 130 países de todo el mundo, con motivo del Día Internacional del Migrante, saluda a todos nuestros hermanos y hermanas de clase que se ven forzados a quitar sus países en la búsqueda de un futuro mejor.
Los pueblos en cada rincón del orbe sufren las consecuencias de las políticas imperialistas y los antagonismos de las transnacionales que buscan generar más riquezas para el gran capital, pillando los recursos naturales de los países. Los trabajadores se ven cada vez más amenazados por la agresividad del imperialismo y de las alianzas imperialistas internacionales como la UE, la OTAN, el FMI y el Banco Mundial. En ese sentido, las olas de refugiados e inmigrantes son la consecuencia de esas políticas.
Por lo tanto, es urgente que los sindicatos de clase, la clase obrera mundial, brinden su solidaridad a los inmigrantes que son carne de su propia carne, enfrentándose muchas veces con problemas muy graves y agudos. Entonces, es importante que los sindicatos de clase ayuden, agrupen y organicen a los inmigrantes en la lucha por la satisfacción de sus necesidades contemporáneas y contra las políticas de los gobiernos burgueses de sus respectivos países.
No hay nada que divida a la clase obrera mundial; todo por el contrario, trabajadores migrantes y locales han de sumar sus fuerzas por una nueva sociedad, sin explotación del hombre por el hombre.

El Secretariado de la FSM
Atenas, Grecia – el 18 de diciembre 2019

Servicio de control y apoyo (auxiliares de servicio) y conducción de vehículos en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Cádiz, Administraciones de Jerez, El Puerto de Santa María y OISS de Chiclana y Algeciras

Anuncio de licitación de: TGSS-Dirección provincial de Cádiz. Objeto: Servicio de control y apoyo (auxiliares de servicio) y conducción de vehículos en la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Cádiz, Administraciones de Jerez, El Puerto de Santa María y OISS de Chiclana y Algeciras. Expediente: 2019AAU0811120.

Se publican los resultados de las subastas de Letras del Tesoro a tres y nueve meses correspondientes a las emisiones de fecha 13 de diciembre de 2019

Resolución de 12 de diciembre de 2019, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Letras del Tesoro a tres y nueve meses correspondientes a las emisiones de fecha 13 de diciembre de 2019.

Se publican los resultados de las subastas de Bonos y Obligaciones del Estado celebradas el día 5 de diciembre de 2019

Deuda del Estado
  • Resolución de 10 de diciembre de 2019, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Bonos y Obligaciones del Estado celebradas el día 5 de diciembre de 2019.

NOTICIAS: Reunión de una hora y fuerte conflicto ideológico entre el Secretario General de la FSM y el embajador francés en Atenas


Después de una reunión de una hora y un fuerte conflicto ideológico con el embajador de Francia en Atenas, el secretario general de la FSM, George Mavrikos presentó la moción de solidaridad con la clase trabajadora de Francia, ¡pidiendo la retirada INMEDIATA del proyecto de reforma! !